Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris etica. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris etica. Mostrar tots els missatges

dimarts, 10 de febrer del 2009

El Sise sentit






M’ha cridat l’atencio aquest post publicat en http://www.xataka.com/ (blog de tecnologia el qual recomano a qui com jo els agrada estar assabentats d’aquests temes). M’a semblat molt interessant el tema, és un pas mes cap a la comunicació global i l’acces a la informacio en qualsevol part i qualsevol moment, Avantatges? Evidentment moltes, desaventatges? Tambe, ja que la linea es molt prima entre l’intim o privat i el que es public, fitxeu-vos en el video com surten tots els perfils de facebook d’una persona cuan s’enfoca ... Ara si que m’agrada el terme “sise sentit” per anomenar la xarxa, Us deixo amb el text de Xataka.



Fascinado me he quedado con este concepto de estudiantes del MIT que tiene que realizarse sí o sí. ¿Quién no ha pensado que Internet en la actualidad es su sexto sentido? Yo lo hago todos los días, y me pregunto minuto a minuto (en algunos aspectos de mi vida), qué sería ahora de mi vida sin la información y recursos que encuentro en la red o nube.
La idea de los estudiantes del MIT responsables de ese sexto sentido digital es que, en el mundo actual, mucha de la información o sensaciones que recibimos no provienen directamente de nuestros habituales cinco sentidos sino de un sexto sentido, Internet. Para ello plantean que llevemos esa información continuamente encima y podamos proyectar sobre cualquier superficie en el momento en el que deseemos.
Ese gadget que actúa como sexto sentido es en el prototipo una webcam con un proyector de 3M (como el que probamos en Xataka) conectado a un teléfono móvil, que es el que nos da la conexión a Internet. Esa configuración rondaría los 350 dólares.
Imagina poder recibir información al instante sobre un libro, un producto, una película que quieres ver, o por qué no, de alguien al que acabas de conocer. La webcam lo enfoca y obtienes al instante sus fotos en Flickr, su perfil en Facebook, entre otros datos de interés.
Ahora un vídeo de su funcionamiento. ¿No parece increíble?


divendres, 30 de gener del 2009

Transporter 3 - Ibiza no es solo....




Estoy muy enfadado por lo que he visto en esta pelicula (y no es la primera vez).

La verdad es que adoro mi isla, Ibiza (Eivissa) y me molesta que solo aparezca en los medios como paradigma de la fiesta, las discotecas, el sexo y las drogas, no niego que esto no ocurra (ocurre) pero como en muchos otros sitios. Nunca muestran todo lo demas que tiene la isla que me comprometo a ir mostrando poco a poco aqui en mi blog.

El tema es que este film de acción, se nombra a Ibiza 2 veces, la primera vez con esta frase más o menos textual "Venimos de Ibiza, y ya sabe la fiesta....." , bueno este comentario puede pasar, además si no se presta atención, no te das cuenta. La segunda es más grabe, ya que la protagonista (la pelirroja de arriba), en un momento, saca unas pastillas (drogas) que ponen en primer plano y dice "recuerdo de Ibiza" !Joder con los guionistas! no tenian otra cosa que enseñar o que decir, parace que su imaginación no les da para más que tienen menospreciar todavia más a nuestra bonita isla.

No hay derecho con estas cosas.





dimecres, 28 de gener del 2009

Milonga de un moro judio



No pot estar mes d'actualitat ara mateix i la veritat és que aquesta extraordinaria canço és un himne a la coherencia, a la rao i a la llibertat humana. És una llàstima que israelians i palestins no pensin de la mateixa manera. No creieu?


Hos deixo la lletra per poder llegir-la be.


MILONGA DEL MORO JUDíO (ECO)


Por cada muro un lamentoen

Jerusalén la dorada

y mil vidas malgastadas

por cada mandamiento.

Yo soy polvo de tu viento

y aunque sangro de tu herida,

y cada piedra querida

guarda mi amor más profundo,

no hay una piedra en el mundo

que valga lo que una vida.

estribillo:

Yo soy un moro judíoque

vive con los cristianos,

no sé que Dios es el mío

ni cuales son mis hermanos.

No hay muerto que no me duela,

no hay un bando ganador,

no hay nada más que dolor

y otra vida que se vuela.

La guerra es muy mala escuela

no importa el disfraz que viste,

perdonen que no me aliste

bajo ninguna bandera,

vale más cualquier quimera

que un trozo de tela triste.

estribilllo…

Y a nadie le dí permiso

para matar en mi nombre,

un hombre no es más que un hombre

y si hay Dios, así lo quiso.

El mismo suelo que piso seguirá,

yo me habré ido;

rumbo también del olvido

no hay doctrina que no vaya,

y no hay pueblo que no se haya

creído el pueblo elegido.

estribillo...

dijous, 22 de gener del 2009

Parlant de Wall-E....




He vist aquest video al youtube i m'ha semblat divertit, la veritat és que aquest robot sembla una "persona", o ho és?......

¿Y tú que opinas?


En referencia a mi primer post a el cual no dejo de darle vueltas, opino que......


El Dr. Kevin Warwick, juega a ser Dios entre los hombres. Son muchos los beneficios que se pueden obtener de este tipo de biotecnología, ciegos que vuelven a ver, parapléjicos que andan, la comodidad de no tener que manejar con las manos los diversos aparatos electrónicos que usamos diariamente, pero ¿a costa de qué? Imaginemos un mundo donde, no hace falta ir a la escuela ya que estamos conectados mentalmente a Google, Wikipedia, etc. que nos darán todo el conocimiento necesario, donde no hablamos por que la comunicación será telepática, tampoco existirán los centros de trabajo, los quehaceres manuales los harán robots y los mentales, pues eso, desde el sofá, entonces ¿qué haremos?


En el film “¿donde está Wall-E?” nos muestra muy acertadamente una visión de lo que puede llegar a ser nuestro futuro, un mundo donde la sociedad del bienestar se convierte en una sociedad unidireccional, unicultural, donde no se ven los problemas más allá de nuestro “cerebro”, controlada y manipulada por unos pocos.


En definitiva una sociedad deshumanizada, sin los placeres del contacto humano: una caricia, un beso, una mirada, un abrazo, una sonrisa........ ¿y tú qué opinas?

dissabte, 17 de gener del 2009

Qui sóc?


Ahir vaig estar en una conferència sobre la identitat digital, o sigui qui som en internet?, la veritat és que va ser realment interessant, sobretot la segona part, una conferència del antropòleg Joan Mayans on ens va explicar un poc la evolució de la societat en la xarxa.. El tema és que al sortir de la conferència la pregunta qui sóc? no deixava de donarme votes, no solament, qui soc en la xarxa de xarxes, si no tambe fora d'ella, ademes em va donar l'impresió que en aquest món digitterrenal si no ets ningú en la xarxa no ho ets en cap lloc i això no m'agrada. Un ha de ser el que és, on vulgui ser-lo, sense que els demes ni la societat ens diguin on ni com.

dimecres, 14 de gener del 2009

Deshumanización de la Humanidad, o Blade Runner















Esta entrevista que pude leer en la Vanguardia al "científico" Dr. Kevin Warwick me dejo atónito, ademas de vislumbrar un futuro muy negro a las relaciones humanas tal como las conococemos, leer y opinar vosotros mismos.


Esta imagen podria ser un futuro proximo.......



La contra 29-12-08 - La vanguardia
Kevin Warwick, primer hombre ciborg de la humanidad



54 años. Nací y vivo en Inglaterra. Estoy casado y muy felizmente, tenemos dos hijos y dos nietas. Soy ingeniero biomédico, profesor de Cibernética en la Universidad de Reading. En Europa somos muy cerrados desde el punto de vista científico. Es improbable un Dios


IMA SANCHÍS


Cuénteme todas las cosas raras que ha hecho…


Ponerme implantes en mi cuerpo: el primero, hace diez años, fue un simple identificador en el brazo.


¿Como los chips de los perros?


Sí, pero conectado a mi domotizada casa. Podía controlar las puertas, las luces y la temperatura.


¿Ábrete, puerta?


Ni eso, se abrían ante mi presencia, y una voz me saludaba. Lo llevé durante un tiempo, sólo para investigar.


Pues lleva el brazo lleno de cicatrices.


Gajes del oficio. El segundo implante, hace cinco años, fue más peligroso. Necesité cinco neurocirujanos para que me implantaran cien electrodos en mi sistema nervioso central, que conecté al ordenador y a internet.¿Y qué conseguía con eso?
Expandir mi sistema nervioso central a través de internet. Con la mente controlaba una mano robot que estaba en casa, en Inglaterra, desde Nueva York.


¿Llegaremos a tener robots que ejecutarán nuestras órdenes pensadas en el otro extremo del mundo?


Evidentemente. Yo ya he conducido una silla de ruedas con el pensamiento. Una persona paralítica va a poder conducir un coche y vamos a tener muchos más sentidos: infrarrojos, ultravioletas, rayos X…


¿Podremos dejar un robot en el despacho trabajando e irnos a la playa?


Claro, y llevarnos otro para que nos ponga la crema. Pero antes debemos definir qué es un robot: estamos cultivando tejido neuronal de rata para aplicar a la robótica, de manera que tendremos un híbrido mitad ser vivo mitad máquina. ¿Sabe qué pasa?…, que el cuerpo humano no es algo fantástico.


Creía que era la máquina más perfecta.


Sin duda iremos sustituyéndolo a trozos y, llevado al límite, podremos desembarazarnos de nuestro cuerpo y sus necesidades.


Radical. ¿Cómo convenció a su mujer para que se prestara a sus experimentos?


Es abogada, nada que ver con lo mío, pero quiso participar. Yo me puse un implante y ella cien electrodos de modo que, cuando ella moviera la mano, yo recibiera en mi cerebro su movimiento; así pudimos comunicarnos de forma telegráfica.


¿Adónde puede llevarnos todo esto?


Cuando todos llevemos chips en el cerebro, podremos comunicarnos sin tener que hablar. El lenguaje es algo muy limitado y limitador: podremos transmitir colores, pensamiento abstracto o impulsos sexuales.


¿Esos impulsos serán voluntarios o escaparán a nuestro control?


Habrá que probarlo, creo que podremos controlarlos igual que el lenguaje.


¿También podremos implantarnos un chip con todos los idiomas?


Sí, pero no será necesario. Estamos todavía en el tejido neuronal de las ratas, pero pronto trabajaremos con neuronas humanas.


¿Adónde quiere llegar?


De momento tengo dos objetivos: hacer crecer neuronas humanas en un robot, y conseguir que nos comuniquemos con los ordenadores mediante el pensamiento, de manera que se conviertan en una extensión de nuestro cerebro, y viceversa. Eso nos permitirá, por ejemplo, manejar más dimensiones.


¿Qué tipo de dimensiones?


Por ahora, el cerebro humano entiende el mundo en tres dimensiones, lo que es bastante lamentable porque el mundo es mucho más complejo. Conseguir que el cerebro entienda y maneje más dimensiones nos dará una potencia inusitada. Por ejemplo, hasta el momento sólo hemos sido capaces de viajar a la Luna, pero con las nuevas dimensiones hallaremos nuevas soluciones.


… Robótica y física cuántica.


Sí, ya están trabajando juntas. Vamos a desarrollar la inteligencia humana de manera considerable, lo que nos va a llevar a un nuevo mundo que no podemos ni imaginar. El problema será que habrá dos categorías humanas, los implantados y los no implantados, y unos serán muy superiores a los otros.


¿Tiene previsto algún otro experimento consigo mismo?


Sí. Quiero ponerme otro implante cerebral para, mediante el pensamiento, poder comunicarme y controlar más aparatos y sistemas; pero la operación es muy peligrosa y hay muchos burócratas que no quieren que los científicos se diviertan; es más difícil tratar con ellos que con la ciencia.


¿Cómo será ese ser cibernético?


El teléfono estará integrado en el cerebro y viviremos conectados constantemente a la red, que nos dará acceso a una base de conocimiento inmensa e inmediata. A través de nuestros propios ojos podremos ver las imágenes que escojamos. Y creo que todo esto irá más rápido de lo que imaginamos.


Habrá un lado oscuro.


Intereses comerciales, por supuesto; pero los necesitamos, son parte del sistema. En cuanto al control político, por ahora no controla la red. Pero como cualquier nueva ciencia, tendrá las dos caras: los piratas informáticos podrán boicotearnos el cerebro, saber qué estamos pensando o, directamente, influir en nuestro pensamiento.


Si cambiamos el cuerpo a piezas y modificamos nuestra química cerebral y la personalidad, ¿qué queda de nosotros?


No lo sé. Somos nuestro cerebro y todo apunta a que lo modificaremos a voluntad; perderemos unas cosas y ganaremos otras: un paso más en la ruta de la evolución.